Encuentros médicos

Un podcast

para profesionales de la salud que quieren hablar en español

 Hola, ¿cómo estás?

Soy Ana y Te doy la bienvenida al podcast

Encuentros médicos

Sesión 2

Sesión 1

Intro

Igual ya sabes, si no te lo cuento aquí, que me apasiona la enseñanza del español médico y todo lo relacionado con mejorar la comunicación entre los proveedores de salud y los pacientes hispanohablantes en Estados unidos, que es el país donde vivo desde finales del 2006.

Hace unos meses empecé a crear una comunidad de profesionales interesados en mejorar su español médico. Creo recursos gratuitos, tengo una newsletter semanal, un blog, me creé mi página web… pero…

Llevo tiempo pensando en hacer un podcast relacionado con todo esto.

No quería que fuera un podcast/lección de español médico. Creo que ya existen algunos, no muchos, pero los pocos que hay son buenos.

No quería ofrecer más de lo que ya hay.

Me gustan mucho los podcasts de entrevistas y de experiencias, y creo que aquí si hay un hueco en lo relacionado a la medicina en español en Estados Unidos.

 

 

Creo que hay mucha gente muy interesante a la que podría entrevistar para que compartieran su experiencia en el mundo de la Medicina en español

Profesionales de la salud bilingües cuya primera lengua es el español, pero ejercen aquí, en los EEUU

Profesionales de la salud bilingües que han aprendido español como segunda lengua

Estudiantes de alguna rama de la salud (medicina, enfermería, fisioterapia, trabajo social...) interesados en aprender español médico

Profesionales de la salud que no hablan español, pero atienden una gran población hispanohablante.

Pacientes hispanohablantes

Interpretes médicos

Profesores de español médico

Quiero que sea un podcast donde yo te pueda hablar en algún episodio de experiencias, ideas, o lo que me venga a la cabeza como ya hago en la newsletter y el blog.

Como te he dicho antes, me interesa mucho poner mi granito de arena para mejorar la comunicación entre profesionales de la salud y pacientes hispanohablantes y una de las cosas que hago además de enseñar español médico, es trabajar como intérprete médico en un hospital.

Ya te imaginarás que cada día vuelvo a casa con varias ideas para distintas clases o talleres basándome en situaciones reales que veo cuando interpreto. Muchas veces mi newsletter es simplemente una reflexión sobre un caso que he visto. Y me ha hecho pensar en cómo se podría mejorar la comunicación en una situación así.

A mí me pasa, yo por ejemplo siempre aprovecho los paseos o los viajes de casa al trabajo y la vuelta, para escuchar algún podcast.

Bueno, pues espero haberte dejado claro lo que me propongo con este podcast y sobe todo espero que te parezca interesante la idea y lo escuches, lo compartas y ¿por qué no?…

…si crees que eres un buen candidato o candidata, te pongas en contacto conmigo para que te entreviste y así puedas compartir tu experiencia con los demás.

anagt@medicineinspanish.com